Donald Trump, presidente de Estados Unidos, impone aranceles a México, Canadá y China
Mientras el mundo esperaba una decisión trascendental del presidente estadounidense tras su regreso al cargo, Donald Trump pasó la mañana del sábado en su club de golf de West Palm Beach, Florida.
Trump firma las órdenes ejecutivas
El viernes, la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% para productos energéticos canadienses) y del 10% a las de China, a partir del sábado. Sin embargo, el presidente no las había aprobado previamente, y su agenda oficial estaba vacía. Finalmente, Trump firmó tres órdenes ejecutivas imponiendo dichos aranceles. Los decretos le otorgan a Trump la facultad de aumentarlos si los países afectados responden, como se anticipa.
Impacto en la economía mexicana
Los aranceles impuestos por Trump han generado inquietud en México, principal exportador a Estados Unidos. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirma, no obstante, que la economía mexicana es suficientemente sólida como para no preocuparse. Más información
Repercusiones en Canadá
Canadá también sufre las consecuencias de estos aranceles. Si bien el gobierno canadiense ha reaccionado, aún no ha tomado medidas concretas. Las autoridades canadienses evalúan la situación y analizan posibles respuestas ante una posible intensificación del conflicto.
China responde a las medidas de Trump
China respondió a los aranceles estadounidenses anunciando medidas recíprocas sobre algunos productos estadounidenses. En un comunicado oficial, el gobierno chino manifestó su descontento y aseguró que protegerá sus intereses económicos.
Efectos en la economía mundial
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a socios comerciales claves preocupan a la comunidad internacional. Se teme una escalada de tensiones comerciales con graves consecuencias para la economía mundial. Expertos advierten sobre una posible desaceleración económica global y pérdida de empleos.
En resumen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles a México, Canadá y China. Esta decisión genera preocupación en los países afectados y a nivel internacional por sus posibles repercusiones económicas globales. Es crucial monitorizar la situación y las respuestas de los países afectados.